Unívoco

Unívoco

La palabra unívoco suele referir a lo que tiene una sola y única interpretación o, lo que mantiene su significado o esencia sin necesidad de variar. Sin embargo, esta palabra cuenta con significados más profundos que solo unas líneas de introducción, más adelante lo veremos:

Definición de unívoco: ¿Qué es?

Se trata de un adjetivo que califica lo que presenta un valor exactamente igual, que otro elemento. Puede ser un pensamiento en común, o tal vez un significado. Por ejemplo, se podría decir que el presidente debe accionar a un país en base a un sentido unívoco, la de generar bienestar a todos sus habitantes.

Etimología

Esta palabra procede del latín univŏcus, que significa “Que solo tiene un nombre o sonido”. Y proviene de la afirmación hecha por el filósofo griego, Aristóteles, de que “el ser se dice de muchas maneras”. La corriente filosófica medieval escolástica desarrollaría dicha doctrina, distinguiendo tres formas fundamentales para referirse a nombre o términos, y los denominaron: unívocos, equívocos y análogos.

Porque para ellos, los escolásticos, creían que las palabras pueden tener un solo y único sentido (unívoco) o, la misma palabra puede tener connotaciones totalmente opuestas (equívoco) o, simplemente, esa palabra puede significar diferentes cosas, pero, que tiene elementos similares (análogo).

Usos comunes

A pesar, de que, en nuestro vocabulario, la mayoría de las palabras tienen significados análogos, otras, en menor cantidad son equívocas, y, muy pocas son unívocas. Podríamos decir que la palabra Animal es unívoca, ya que se refiere a todo viviente dotado de sensibilidad o empatía.

Un concepto es considerado unívoco cuando se aplica, a todos los seres a los que les conviene, de un modo exactamente igual, adquiriendo pues, la misma acepción universal.

La doctrina filosófica panteísta que, sostiene que la idea de Dios es unívoca al universo y a la naturaleza. También concibe que, el concepto del “ser” es totalmente unívoco, ya que siempre designará lo mismo.

La doctrina agnóstica percibe que el concepto del “ser” es, totalmente equívoco. Ya que, ellos consideran que el “ser” de Dios, no se parece en nada al “ser” de las criaturas. Por lo tanto, no se podría saber nada sobre Dios.

No obstante, los teístas consideran que el “ser” es meramente análogo y se puede aplicar a múltiples modos de ser, como; material, espiritual, finito e infinito. Por ende, el concepto del “ser” se puede aplicar perfectamente a las criaturas y a Dios.

Palabras similares a unívoco

El idioma español, es uno de los más bastos en cuanto a recursos y ornamentos. Por lo que, podemos encontrar una gran variedad de palabras similares o análogas que compartan este significado, aquí mencionamos algunas:

  • Inequívoco.

  • Carente de ambigüedad.

  • Rotundo.

  • Explícitamente

  • Obviamente

  • Evidente.

  • Claro.

  • Preciso.

  • Singular.

  • Exclusivo.

  • Aislado.

  • Único.

Antónimos de unívoco

Por otro lado, también podemos conseguir una gran variedad de palabras opuestas o equívocas a este significado. El cual, mostraremos a continuación:

  • Ambiguo.

  • Varios.

  • Múltiple.

  • Plural.

  • Equívoco.

  • Heterogéneo.

  • Incierto.

  • Enigmático.

  • Indeterminado.

  • Dual.

Otros datos de interés

Irónicamente, la palabra “Unívoco” no tiene una inferencia, precisamente unívoca. Es decir, que la podemos encontrar en muchos campos de estudio, por ejemplo, en las matemáticas.

La idea de unívoco, hace referencia a la correspondencia que hay entre un elemento de un conjunto, y un único elemento de otro conjunto. Si suponemos que un elemento de un conjunto de partida, mejor conocido en matemáticas como “Dominio”, cuenta con un único elemento en el conjunto de llegada, en este caso el “Codominio”. En este caso, de forma visual la correspondencia unívoca se encuentra presente en cada elemento del dominio, donde sale una sola y única flecha.

En el ámbito filosófico, podríamos decir que muchos de los pensamientos y corrientes que han sido decretados por muchos pensadores, no suelen ser unívocas, a menos que abarque un ámbito completamente científico. Y es que el pensamiento humano, puede variar entre un ser y otro, considerando muchas ambigüedades que rodean nuestros cerebros.

Conclusión

Se podría decir que, el término unívoco, es el más perfecto como concepto o unidad racional. Se trata de un término propio de las predicciones predicamentales, en donde se pueden se pueden clasificar las esencias de todos los entes finitos, permitiendo una perfección unívoca.

Regresar al blog